Estas pensando en hacerte un microdermal? Si es asi te vamos a contar todo lo que necesitas saber antes y despues de hacertelo.
Antes de nada deciros que nosotros si hacemos microdermales puedes llamarnos al 699915839 o al 910648123 para pedir tu cita.
En este articulo encontraras los beneficios y posibles problemas a la hora de hacerte tu microdermal así como el proceso de curación, el cambio de los mismo, como cambiar las partes de arriba, de que tipos hay ¡Y mucho mas!
¿Los microdermales duelen? ¿Los microdermales se pueden infectar? ¿Donde deberia hacemelo? Ahora podras hacertelo sin ningún miedo
Por lo que se ve estas pensando en hacerte un microdermal, ohhh si claro que si :). Los piercing al igual que los tatuajes pueden convertirse en adiccion, por lo que en cuanto te hagas uno ya estarás pensando en el siguiente
¿Que es un microdermal exactamente?
Los microdermales son un tipo de piercing que no tiene salida, me explico, normalmente los piercing tienen entrada y salida por ejemplo en la oreja entra por un lado la perforación y sale por otro. En este caso no sale por ningún sitio, sino que se utiliza un anclaje que queda a modo “implante” dentro del cuerpo. Para este tipo de piercing se utiliza una aguja llamada punch algo mas gordita de lo normal para poder insertar el anclaje. En el anclaje se pueden enroscar las partes de arriba que pueden ser de distintos tamaños, formas y colores.
¿Como se hace un microdermal?
Para todos aquellos que seais sensibles de la vida, haced pasapalabra con esta pregunta. Para hacer un microdermal se tiene que hacer en un area esteril y utilizar un punzon de biopsia para extraer una porcion de piel, para luego con un forceps insertar el implante.
¿Un microdermal es una modificación corporal?
En teoría si, aunque si hablamos de implantes es algo mínimo y si nos vamos a los piercings es de lo mas que se puede hacer. Es algo que esta entre dos mundos.
Ver esta publicación en Instagram
¿En que parte del cuerpo me puedo hacer un microdermal?
En donde quieras, la verdad es que este tipo de piercing no tiene limite, puedes hacertelo en tu cintura, pecho, cara, cuello, caderas, mejillas, canalillo, tripa, orejas…
Ver esta publicación en Instagram
¿Que te haces un tatuaje? ¿porque no decorarlo con algun brillito? Los microdermales combinados con los tatuajes pueden quedar espectaculares
¿Cuanto puede costar un microdermal?
El precio de un microdermal en España puede estar entre 60 y 90 euros
¿Hacerse un microdermal duele?
La verdad es que duele mucho menos de lo que piensas, por lo general un piercing de cartilago duele mas. Es perfectamente soportable, aunque como en todos los piercings depende de muchos factores como la sensibilidad, distribución de los nervios, el grosor de tu dermis…
¿Cuales son los cuidados del microdermal?
Los cuidados del microdermal no son muy diferentes al de cualquier otro piercing. Lo más cómodo es adquirir un spray de curación especifico en la misma tienda donde te lo hagas, y seguir las indicaciones del mismo.
Lo que si os decimos es que si hacer algún deporte tengas muchísimo cuidado, recomendamos llevar un vendaje que lo proteja y llevar ropa suelta…
¿Cuanto tarda en curarse un microdermal?
Un microdermal suele tardar en curarse por completo de 4 a 12 semanas.
¿Que debo hacer si microdermal se infecta?
Pues si tienes síntomas de infección que suelen manifestarse con pus o bultitos, lo que tenemos que hacer es ir al medico a que nos mande algo y reanudar las curas.
¿El microdermal puede formar queloides?
Algunas personas son mas sensibles que otras. Si en tu familia hay un historial de personas que hayan tenido queloides o problemas de cicatrizacion este piercing no es para ti.
¿El microdermal deja cicatriz?
Si no se te da bien cicatrizar lo mas seguro es que te deje una pequeña marca. Cuando te lo quites aplica aceite de jojoba para que la cicatriz baje. Si quieres que la cicatriz quede lo minimamente posible asegurate de que que la herida que queda al quitartelo se mantenga limpia siempre.
¿Puedo cambiarme el microdermal en casa?
Algunos, pero tendrías que tener una serie de herramientas para hacerlo así que lo mas recomendable es que un profesional se encargue de ello.
89 Comentarios. Dejar nuevo
Hola muy buenas hace nada me ise un microdermal pero el palo seme qedo para afuera desde primera hora seme qedo un poco solo pero voy y me dice qe no pasa nada que melo meta yo para dentro y nose si será malo o no
si pasa, tendrias que retirarlo y volvertelo a hacer pero bien
Hola, quería saber si es posible hacer un microdermal en el hombro, ya que es una zona con mucho movimiento. Y si hay algún consejo adicional a los ya dados para esa zona. Saludos.
Hola, depende de la zona del hombro, pero en principio hacerse microdermales es mas posible que los piercing surface, ya que son literalmente implantes y se adaptan a cualquier zona
Llevo 1 mes y 1 semana con la microdermal en el pómulo, tuve que quitarme la joya por el trabajo, el tubito quedó de fuera un poco y ahora ya está más hundido, y en un lado de la microdermal está un poco morado, ¿esto pasa porque continúa cicatrizando?
Hola! El microdermal suele cicatrizar bastante rapido, lo suyo seria que te lo revisaran donde te lo has hecho para ver si va todo correcto.
Un abrazo!
Hola una consulta, es riesgoso hacérselo en el cuello entre las clavículas?
Hola, los riesgos del microdermal son los mismos que cualquier otro piercing si quien te lo realiza sabe como hacerlo tanto en tecnica como en condiciones higienico sanitarias.
Me gustaría hacerme un microdermal en el tercer ojo peeero…tengo dos arrugas de expresión en el entrecejo.
Pregunto si al poner el microdermal quizás la parte de entremedio se estira y por lo tanto ayudo a no gesticular tanto esa zona.
O al contrario…estéticamente va a quedar mal?
Gracias
Hola Alba! Si te haces el microdermal en el entrecejo no se te va a estirar nada.. los microdermales no hacen efecto lifting jeje
Hola buenos días, quisiera hacerme un tatuaje en el pecho y ponerme un microdermal, me gustaría saber cual es el orden, primero se tatua y luego se pone el microdermal para que quede exactamente en el sitio, o se hace primero el microdermal y es el tatuadora el que tiene que ajustar el diseño a la jota. Muchas gracias
Hola! Yo haria el tatuaje y que cure y posteriormente pondria el microdermal 3 meses despues de curado el tatuaje.
Hola!! Me gustaría ponerme un microdermal en el pómulo. He visto que muchas personas tienen alrededor del implante un poco morado, eso es normal? Desaparece al tiempo? Tmbien me han comentado que acumulan mucha suciedad, es cierto? Muchas Gracias!!!!!
Hola buenas, me hice un microdermal en el hombro a la semana tuve un golpecito y salió algo de sangre luego se infectó un poco y vi que de un lado se salia como si no hubiese quedado entrelazado con la piel. Luego otra semana después terminó cayéndose cuando me vestía, aunque no dolio si salio sangre y pues se ve un hoyo grande casi del tamaño del brillante. Apenas me pasó esto ayer, será posible volver a hacerlo en el mismo lugar? Si es así cuanto tiempo debería esperar antes de poder hacerlo nuevamente.
Hola Karlys, pues habria que estudiar tu caso en concreto, yo no lo volveria a hacer en el mismo sitio ya que estaria sobre tejido cicatricial, pero todo es estudiarlo.
Hola, es recomendable hacerlo en los dedos de las manos? Saludos
Hola me hice un microdermal en él pecho y maso menos un mes y no termina de cicatrizar y tengo miedo q se termine saliendo como otro q me hice estaba la mitad del implante x fuera lo q sostiene él aro y termino saliéndose….q puedo hacer para q cierre la herida
Hola! la cosa es que el implante para que se quede bien fijado debe tener ciertas caracteristicas, se recomienda que sea la base con agujeros para que el encapsulamiento sea optimos sino puede pasar lo que comentas que se salga el microdermal. Ponte en contacto con nosotros y mandanos una foto a ver si podemos ayudarte con tu microdermal 😀
Me hice un microdermal hace mas de un año que se me ha infectado un montón de veces, la verdad. Ahora se ha quedado algo morado en la parte de arriba, donde va la parte larga del implante. No se si es de que me lo pise el gato (esta en el pecho o canalillo, estando plana yo lo llamo pecho jajajaaja) o que pasa algo y como ahora esta todo cerrado…cuando abran, me lo voy a quitar pero hasta entonces….
Hola Rebeca, probablemente no te lo hicieron bien o el material no sea titanio porque la verdad es que suele curar muy rapido y no dar problemas… Intentar ir siempre a estudios especialistas en microdermales 🙂
Hola me hice un microdermal debajo de la clavicula hace una semana y se me salio me lo volvi a colocar sera que cicatrizara ?
si lo has colocado en su sitio si, pero es dificil!
Hola quisiera hacerme uno en el entresejo (tipo las indias ) jajaja duele mucho ya q no estira mucho allí la piel vamos yo intento cojerme y no puedo jajaja y otra pregunta ponéis anestesia???anq sea pagar mas …
Hola, a los aplicadores y perforadores las autoridades sanitarias de españa no nos permiten aplicar anestesia local
Gracias!
Me hare un microdermal el jueves en la frente “tercer ojo”, y tengo un compromiso el sabado y no se que tanto se inflame y me vea mal, en esta zona se inflama mucho? que tanto (sin patologia) puede llegar a inflamarse? lo pienso en comparación con las perforaciones en la boca que se inflan un monton!
Gracias!
los microdermales no se inflaman nada comparados con los piercing de la boca jeje
Hola me ise un microdermal hace un año y la piel q está alrededor dónde sale la.joya no pega al palito y aveces sale como algo amarillo
Quizas tienes una pequeña infeccion y no se termina de curar, acude a tu dermatologo para que le eche un vistazo 🙂
Hola me hice un microdermal en el pecho abajo del cuello hace 8 meses me pica como un alfiler y cuando lo limpio me sale como tipo grasa y se me pone rojo esto me pasa cada vez que enrosco el adorno, porque me pasa esto?
Quizas tienes una pequeña infeccion y no se termina de curar, acude a tu dermatologo para que le eche un vistazo 🙂
Hola! Tengo 2 microdermals en la lumbar hechos de hace unos 3 años, ahora estoy pensando en operarme pero nose si me pueden poner la epidural por los implantes… o me haran quitarlos para poner la epidural y la operacion… cuando me los hicieron me dijeron que no habia problema porque son de titanio…
Esa decision ya depende mas del médico, si son de titanio no deberia haber problema.
Tengo la misma duda, cuáles son las consideraciones para hacerse un microdermal pensando que en cualquier momento uno puede ser operado o que deban resucitar artificialmente ? Me parece que no hay información sobre esto. Si es un implante seguro o no. Gracias
Hola es seguro de hecho a mi me hicieron resonancia magnetica hace 3 meses sin problema ya que el implante que ponemos nosotros es de titanio. en otros centros no se como será.
Buenas tardes estoy pensando hacerme un microdermal en el pecho (canalillo), mi duda es una vez hecho es incómodo o se suele enganchar a la ropa? Que riesgos hay de que pueda haber desgarro si se engancha…es lo que me da un poco de miedo!
Yo me lo hice justo ahí ,se engancha en el pelo (si lo tienes muy largo ) ,la verdad es más el miedo o la sensación ,pero una vez se cura es maravilloso ,se ve súper …la verdad es que a mí en un año y medio se me ha enganchado dos veces y solo lo curo con solución salina y ya …
Hola, es cierto q el cuerpo puede expulsar el microdermal del pecho al cabo de unos meses de colocado, como que lo rechaza??
Hola! Hoy me autoperfore (método absolutamente estéril) y me coloque el microdermal bajo la clavícula pero el agujero quedó un poco más grande que el piercing, yo supongo que a medida que vaya cicatrizado se va a “amoldar” al tamaño del mismo. Alguna recomendación sobre cuidados?
hola hace 6 dias me hice un microdermal en la parte de la cien, lejos del ojo , no esta inchado, no duele ni nda, solo q al 3 o 4 dia se puso amarillo…. q puedo hacer?
Hola soy de reuq dnd me aconsejáis acerme un microederma
Buenas tardes estoy pensando hacerme un microdermal en el pecho (canalillo), mi duda es una vez hecho es incómodo o se suele enganchar a la ropa? Que riesgos hay de que pueda haber desgarro si se engancha…es lo que me da un poco de miedo!
Hola, ayer me hice 2 microdermales por las clavículas el del lado derecho no me duele pero el de lado izquierdo y y un poco mas arriba se me hizo un moretón, ¿me lo hicieron de la manera correcta o tendría que ir a checarlo.?
Hola,tengo un dermal hace un año y medio en un dedo hace poco me lo golpee se inflamo me saque pus al apretarlo y hoy note que al lado del perno donde va la joya se esta asomando un pedazo del titanio,sera que se me va a salir todo el anclaje?🥺
Hola, tengo un microdermal a lado del ojo ya tiene más de 10 años, ya está al ras de mi piel la pieza.
Hay peligro que se siga metiendo más a mi piel?,
Es mejor ya extraer la pieza?
Hola, me hice un microdermal en el pómulo el 3 de julio, exactamente ya 2 meses, pero al mes se me puso morado, inflamó y se me había acumulado el líquido que sale para cicatrizar, ya limpie la zona con microdacyn y tome desinflamatorios. No sale pus, de repente se ve rojo, no me duele y el poste se ve algo fuera, no se ve (creo) señal de rechazo, pero no sé si sea normal que se vea el poste un poco y se vea como morado, no del moretón, sino solo morada al rededor… No me. Pegue ni nada en esos días antes de suceder, ya llevo casi 3 semanas cuidándome con anticrptico. 🙁 Tengo miedo que se me rechace.
Me pasa igual, tengo 2 meses que me hice la microdermal y ahora tengo Morado en la parte donde tengo la perforación, y no se que hacer, no se si realmente sea normal eso
La cosa es que te lo miren donde te lo hicieron o ir al medico ya que cada caso es un mundo 🙂
Hola,una preguntita..tengo un microdermal en el pecho desde hace 3 años y hoy me lo engache con la uña y salio por completo..lo podre volver a meter o sera que mi cuerpo lo rechaza? Y si es asi ,que puedo hacer para que cicatrize bien? gracias
Hola! Pues si el microdermal se te salió por completo de la piel, es bastante complicado que lo coloques si no tienes el material adecuado y además probablemente haya sangrado y se haya formado costra y empiece a cicatrizar. Lo más recomendable sería que dejases que se cure la piel y cuando ya esté curado volver a un centro de piercings a que vuelvan a realizártelo, para evitar infecciones y que se cure mal.
No creo que el cuerpo lo esté rechazando ya que si llevas tres años con él ya está más que cicatrizado.
Me hice uno hace como 6 semanas y veo que está un poco oscura alrededor del arete, donde me lo hice me dijieron que se me haria un moreton pero no sé si es normal o no
Hola me hice una microdermal en el pómulo pero siento que de un lado no la metieron lo bastante profundo y no se si mi piel lo esté botando de ese lado por que se me hace costra y se cae y así sucesivamente… es normal?
Hola yo me hice uno recién pero la base se perdió en la incisión entonces colocamos otra, mi pregunta es la base que quedo adentro perdida causará alguna infección o no es lío??
Hola buenas!
No es normal dejar la placa perdida dentro del cuerpo , deberías ir al medico lo antes posible a que te saquen la placa, si es necesario a Urgencias.
Un saludo y mucha suerte😅
Hola, ¿cuanto tiempo puede durar la base del microdermal sin la joya puesta?
Me pidieron retirar el tope para una cirugía, pero no sé cuanto tiempo pueda durar así, mientras pasa la recuperación. Gracias.
Hola! Pues la piel, al no tener nada que haga de tope (que en este caso sería la joyita del microdermal) tenderá a cerrarse en unos días o semanas y por lo tanto quedará la placa dentro de la piel. Lo mejor es que estés el menos tiempo posible sin la joya, de modo que puedes estar perfectamente en la cirugía sin ella pero póntela después 🙂
Un saludo!
Hola! Tengo una pregunta respecto al microdermal. Yo me lo quiero hacer en la clavícula junto a una amiga, pero ella está estudiando para enfermería y tiene miedo por si cuando esté en la habitación de rayos le afectaba algo. ¿Hay piercing microdermales que no afecten aunque esté expuesta a rayos o directamente no puede hacérselo?
Hola no afecta para nada, de hecho yo tengo microdermales y me he hecho resonancias magneticas sin problemas. PERO OJO, hacedlo en un sitio donde sean expertos en microdermales y os pongan implantes de placas de titanio claro!
Buenas. Me puse un microdermal hace 10 días en el cuello por segunda vez porque la primera se me estaba saliendo debido a un tirón que me di con la ropa.
Este no está completamente metido sino que sale un poquito del perno, ¿es normal eso o se me va a volver a salir?
Lo mas seguro es que se vuelva a salir. Buscad sitios donde sean expertos en microdermales por favor.
Hola! me hice el microdermal en el pecho hace poco más de un mes y me pica alrededor del piercing. También tengo un pequeño bultito arriba. De que puede ser?
Pueden ser varias las razones, lo mejro es que acudas a tu medico y le echen un vistazo 🙂
Hola! Me hice un microdermal en el pecho hace 15 días. Me acosté a dormir la siesta y me levante y no lo tenía, lo peor no es eso sinó que no siento la parte de adentro para enroscar el brillo (que por suerte encontré). Quería saber si esto es común o si es malo?
Hola! tendrias que buscar mejor la placa de tu microdermal por la cama, de no ser asi lo suyo seria ir al medico y conseguir que te hagan una radiografia por si acaso, nunca se sabe.
Hola, donde me puedo extraer un microdermal en Marbella?
En cualquier estudio que tambien los hagan 🙂
Hola, me gustaría hacerme uno en la zona del esternón, el tema es que soy muy flaca y no sé si tal vez se podrá ver la forma de la placa al estar entre el hueso y la piel…
Hola! eso pasaria si no tuvieras nada de grasa y la piel superfina, el implante es inapreciable en el 99% de los casos, es finisimo!
Buenas! Hoy me colocaron un microdermal en el pecho pero durante la ducha se me salió completo. Queria saber si mañana mismo podria volver a colocarmelo o si deberia esperar un tiempo para que se me cicatrice ? El aro salió limpio ni me sangro
Yo dejaria que cicatrice antes belén… habria que verlo en persona, gracias!
Si se me llegó a perder el arete del microdermal se me podría cerrar apesar de que tengo la otra pieza que va adentro?
Si lo dejas mucho tiempo si, tambien depende del tiempo que tenga tu microdermal, ve observando 🙂
Hola ! Yo tenia uno, en el cuello a la altura de una cadenita. Lo tuve 3 años y un día, de la nada se me cayo, todo, dejándome el agujerito en la piel. Es normal ? Muchas gracias !!
Hola es normal! Para que se vuelva a juntar la piel habria que hacer herida otra vez y coser con puntos que pegan 🙂
Buenas me hice un dermal hace 4 días y tiene un parche transparente, cuestión que tiene sangre. Mi Piercer dijo que lo deje así hasta que el parche se despegue solo. Esto es normal?? Tendría que quitarlo y limpiarlo? Por otro lado, me duele el pecho hacia el lado izquierdo es normal? Cuantos días puedo tener Dolores por la perfo? Me la hice en el centro del pecho. Gracias
hola!! yo confiaria en mi piercer cada cual tiene su metodo, nosotros somos mas de dejar curar al aire los implantes para evitar infecciones. Si ves que supura o se pone feo ve al medico, sin verlo no te podemos aconsejar, Gracias!
Hola me hice un microdermal en el pómulo ,mi pregunta es ,cuanto tiempo tengo que tenerlo vendado? Hasta q cicatrices?
Hola! Pues lo conveniente es que lo tengas vendado los primeros días, y en cuanto veas que ya tiene costras y que queda más agarrado, ya puedes dejarlo al aire pero teniendo cuidado de no darte golpes o rozar esa zona para que no se perjudique. De todas formas te recomendaría que para dormir sigas cubriéndolo con una tirita o gasa hasta que haya cicatrizado 🙂
Hola me hice una microdermal en el pómulo hace como 1 año, pero tuve que quitarme el arete y me lo deje así por una semana, ahora tengo un bulto con pus y la pieza ya no se ve, ¿que puedo hacer?
Si tiene pus hay infección, deberías ir al medico porque probablemente necesites combatir esa infección.
Hola! Tengo pensado hacerme dos microdermal en en “los hoyos dd venus”, los dos hoyitos que se forman en la parte de la espalda baja, mi pregunta es si con la ropa se puede dañar o por el rose se podrían infectar??
Hola! Los microdermales al estar tan expuestos a roces, sea cual sea la zona en la que te los hagas, es recomendable taparlos con una gasa o tirita durante los primeros días para que no rocen con nada y puedan curarse bien, y en cuanto se empieza a curar y ya agarra bien la piel, ya pueden dejarse al descubierto 🙂
En cuanto a las infecciones, si lo limpias adecuadamente no tiene por qué tener ningún riesgo de infección.
Hola, me hice la microdermal en el pómulo hace un año, perdí la joya y ya no me puse otra, se empezó a cerrar y ahora tengo un bulto, ¿que puedo hacer?
Reabrirlo ya que se te ha quedado la pieza (hembra) del implante dentro de la piel…
Hola, hace 3 dias me hice el dermal, es normal que me pique ???
Hola buenas! Normlamente cuando una herida comienza a formar costra y a cicatrizar, suele picar un poco. Si ese es tu caso es normal que pique un poco porque se está curando. Si el picor es más intenso o más molesto, o si ves que sale pus o se forma alguna otra reacción en la piel, quizás es que la pieza que te han colocado te de alergia o haya infección y deberías tratarlo o retirarla.
Un saludo!
Hola. Una consulta… se pueden hacer tres microdermales en el pecho el mismo día? O esto puede afectar la cicatrización? Desde ya gracias!!!
Hola te puedes hacer un piercing microdermal en la cicatriz del mismo que se me infecto y tuve que retirarme
Hola!. Tengo planeado hacerme un microdermal entre la clavícula por debajito de la garganta, pero estoy indecisa debido a que tengo miedo de que el piercing migre o se salga y tenga que pasar nuevamente por el proceso, que recomienda?, lo hago o no?
Asombrosamente práctica esta publicación referido al los tratamientos estéticos permanentes.
Ojalá ver más artículos así en internet